El curso de SEO & Community Management ofrece una formación integral en estrategias digitales, enfocándose en posicionamiento en buscadores, creación de contenidos y gestión de comunidades online para marcas y proyectos.
Competencias centrales
Durante la formación, los participantes desarrollan habilidades fundamentales que combinan marketing digital, comunicación y análisis de datos:
- Optimización en buscadores (SEO): técnicas para mejorar la visibilidad de sitios web y aumentar el tráfico orgánico.
- Gestión de redes sociales: planificación y ejecución de estrategias de comunicación en distintas plataformas digitales.
- Marketing de contenidos: creación de contenido relevante y atractivo que conecte con la audiencia.
- Análisis de métricas y performance: interpretación de datos para tomar decisiones basadas en resultados.
- Engagement y fidelización de comunidades: fortalecer la relación con la audiencia y fomentar la participación activa.
Optimización en buscadores (SEO)
El SEO es la base para que un sitio web sea visible y competitivo:
- Palabras clave: identificar términos relevantes que buscan los usuarios.
- Optimización on-page: mejorar títulos, meta descripciones, encabezados y estructura de contenido.
- Link building: estrategias para generar enlaces entrantes que potencien la autoridad del sitio.
Gestión de redes sociales
Aprender a comunicar y relacionarse con la audiencia en distintos canales:
- Planificación de publicaciones: definir calendarios y temáticas coherentes con la marca.
- Interacción con la comunidad: responder consultas, moderar comentarios y fomentar conversaciones.
- Uso de herramientas digitales: programar contenidos y medir impacto con software especializado.
Marketing de contenidos
Crear contenido relevante es clave para atraer y retener audiencia:
- Redacción persuasiva: generar mensajes claros, atractivos y alineados con los objetivos de marketing.
- Formato y creatividad: uso de imágenes, videos, infografías y otros recursos visuales.
- Estrategia de storytelling: contar historias que conecten emocionalmente con los usuarios.
Análisis de métricas y performance
Tomar decisiones basadas en datos permite optimizar resultados:
- Indicadores clave (KPIs): identificar métricas de tráfico, interacción y conversión.
- Interpretación de datos: comprender patrones de comportamiento y detectar oportunidades de mejora.
- Ajuste de estrategias: implementar cambios en función de los resultados obtenidos.
Engagement y fidelización de comunidades
Más allá de atraer usuarios, se busca generar relaciones duraderas:
- Dinámicas de participación: incentivar comentarios, likes y compartidos.
- Programas de fidelización: crear incentivos para mantener la interacción y lealtad.
- Monitoreo de reputación online: gestionar la percepción de la marca y responder adecuadamente a feedback.
Un curso práctico y aplicado
El curso combina teoría, ejercicios prácticos y simulaciones de campañas reales. Los participantes adquieren competencias concretas para gestionar la presencia digital de proyectos o marcas, optimizando visibilidad, engagement y resultados medibles en el entorno online.